Verifactu y Odoo: La clave para la facturación electrónica en empresas valencianas

verifactu odoo

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en un requisito indispensable dentro del ecosistema empresarial. La implementación de herramientas tecnológicas no solo optimiza los procesos internos y mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza el cumplimiento normativo. En este contexto, el Sistema Verifactu emerge como una regulación clave que obliga a las empresas a actualizar sus sistemas de facturación electrónica. En este artículo, analizaremos en profundidad en qué consiste esta nueva normativa y cómo Odoo se posiciona como una de las mejores soluciones para su implementación en las empresas valencianas.

En qué consiste el Sistema Verifactu

Antes de hablar de la relación entre Odoo y Verifactu, es importante definir en qué consiste exactamente este sistema. Se trata de una herramienta promulgada por la Agencia Tributaria y que forma parte de la nueva Ley Antifraude. Un sistema de verificación de las facturas electrónicas que debe integrarse en los softwares de gestión contable y financiera.

Esta medida se materializó con la aprobación del Real Decreto 1007/2024 y ha entrado en vigor en 2025. A partir del 1 de julio de este año, todas las empresas y autónomos que utilicen sistemas de facturación electrónica deberán asegurarse de que su software esté certificado y compatible con Verifactu.

Principales características del Sistema Verifactu

Para cumplir con esta normativa, los sistemas de facturación deben incorporar una serie de características técnicas que garanticen la seguridad e inalterabilidad de los datos. Entre ellas destacan:

  • Registro secuencial e inalterable: Todas las facturas generadas deben almacenarse en un formato que impida su alteración o eliminación sin dejar rastro.
  • Firma digital y trazabilidad: Se requiere la firma electrónica en cada factura para garantizar su autenticidad.

  • Conectividad con la Agencia Tributaria: Los sistemas deben estar diseñados para enviar la información en tiempo real a la administración fiscal.

  • Integración con otros sistemas contables: Permite la sincronización con herramientas de gestión financiera para facilitar auditorías y controles internos.

Integra el Sistema Verifactu en tu empresa con Odoo

Dada la obligatoriedad del Sistema Verifactu, las empresas necesitan contar con un software de facturación que garantice el cumplimiento normativo sin comprometer la eficiencia de sus operaciones. Odoo se ha consolidado como una de las plataformas de ERP (Enterprise Resource Planning) más avanzadas y adaptables, ofreciendo una solución integral para la gestión de la facturación electrónica.

Ventajas de Odoo para cumplir con Verifactu

Odoo España ha actualizado sus módulos de facturación para ajustarse a los requerimientos del Real Decreto 1007/2024. Algunas de sus principales funcionalidades incluyen:

  • Automatización del proceso de facturación: Generación, validación y envío de facturas electrónicas con cumplimiento normativo.

  • Conectividad con la Agencia Tributaria: Transmisión de datos en tiempo real, asegurando la trazabilidad documental.

  • Almacenamiento seguro y conforme a la normativa: Los registros quedan almacenados en un entorno que impide su manipulación.

  • Integración con otros módulos de Odoo: Permite conectar la facturación con ventas, inventario y contabilidad para una gestión más eficiente.

  • Soporte de firma digital avanzada: Garantiza la autenticidad de los documentos emitidos.

La flexibilidad de Odoo permite a las empresas no solo adaptarse al Sistema Verifactu, sino también mejorar sus procesos financieros y administrativos en general.

facturacion

Confía en los mejores expertos en Odoo

Si bien Odoo es una solución potente, su implementación requiere un enfoque estratégico para maximizar su rendimiento y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. En este sentido, contar con un partner especializado como Cravit puede marcar la diferencia.

Cravit es una de las principales consultoras en Odoo en España, ofreciendo servicios de implementación, personalización y soporte. Su metodología se basa en:

  1. Análisis de necesidades: Evaluación de los procesos internos de la empresa para identificar las mejores soluciones digitales.
  2. Configuración y personalización: Adaptación de Odoo a las particularidades del negocio, incluyendo la integración con Verifactu.
  3. Capacitación y soporte técnico: Formación de los equipos internos y asistencia continua para garantizar un uso eficiente del software.

Una oportunidad para la digitalización empresarial

La entrada en vigor del Sistema Verifactu en 2025 representa un desafío, pero también una oportunidad para las empresas valencianas que buscan modernizar su gestión fiscal. Implementar Odoo como herramienta de facturación electrónica no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también optimiza los procesos administrativos y financieros.

Sin embargo, en las últimas semanas, se ha planteado la posibilidad de retrasar la implementación obligatoria de Verifactu hasta el 1 de enero de 2026 (para pequeñas empresas y autónomos), lo que daría a las empresas un margen adicional para adaptarse a esta nueva normativa. A pesar de esta posible prórroga, es recomendable que las empresas comiencen cuanto antes con la integración de sistemas compatibles, asegurando así una transición sin contratiempos y el aprovechamiento de las ventajas de la digitalización.

Con el respaldo de expertos como Cravit, las empresas pueden afrontar este cambio con confianza y aprovechar las ventajas de la digitalización en un entorno empresarial cada vez más exigente.

No Comments Yet

Respondre

La seua adreça no es publicarà.