
La obra de Cuevasanta está en la rotonda de la CV-336
El Ayuntamiento de Bétera ha inaugurado el conjunto escultórico del valenciano Miguel Ángel Cuevasanta bautizado como ‘Bétera poble coeter’ instalado en la rotonda de la CV-336.
El conjunto está formado por tres figuras: el “Coeter a la Cordà”, “Coeter tradicional” y el “Coeter amb el caixó”, acompañados por la reproducción de la Cordà del municipio. Cada figura se ha realizado en bronce a tamaño natural y refleja hasta el más mínimo detalle la indumentaria y los accesorios de la fiesta de la pólvora en Bétera.
En la inauguración han participado las “Obreras y Majorals”, las peñas coeteras: “Fogoners”, “Vol Lliure” y “Amics del Coet” y la asociación Colla de dolçainçers y tabaleters “Xe que burrà” junto con el cantaor de albaes, “Xavier de Bétera”, “Marisé de Monteolivete”, Amparo Ricart y Pepe Campos.
El pirotécnico Rausell ha puesto el colofón al acto con el disparo de un castillo de fuegos artificiales.

Para la alcaldesa Elia Verdevío, “es un orgullo haber hecho realidad un compromiso que adquirí en 2019 con las peñas coeteras, poner en valor y dar la relevancia que merece la pólvora en nuestro municipio es algo muy grande porque recuerda por siempre a nuestros Majorals y Obreras, a las asociaciones coeteras, y a todos los beteranos y beteranas”.
Cuevasanta, que ha elaborado su obra a partir de las fotografías que se le enviaron, ha asegurado que “ha sido una alegría inmensa poder trabajar de nuevo para Bétera y poder plasmar fielmente su Cordà y Coetà”, después de realizar las figuras que decoran la Plaza del Sol en honor de las figuras de “La Obrera y El Sombriller” en 1998.
La Cordà tiene un tamaño de seis metros y la componen cerca de 40 cohetes, recordando a la que monta cada 15 de agosto en Bétera el pirotécnico Rausell. “En esta escultura vemos los principales fuegos que la forman: la femelleta, el coetó y la pixarreta, siendo estos idénticos a los cuales cada año se disparan en la Calle José Gascón Sirera, simbolizando claramente un referente como es nuestra Cordà y realzando la belleza del conjunto escultórico”, ha apuntado el concejal de Fiestas.